La siguiente maqueta que presento, pertenece al tema del inflable, la marca que me tocó fue Quiksilver, reconocida principalmente por sus tablas de surf y moda playera. Me agradó bastante que me haya tocado este tema pues estoy muy relacionado con él. El proyecto me motivó bastante y concluí con la idea de una tabla de surf pero con las mandíbulas de un tiburón. Estas mandíbulas las dibido en dos tipos, la superior que es completa y la inferior que en ambas extremidades solo se proyecta una porción de las mandíbulas haciendo más productivo el inflable pues con este modelo la empresa puede decidir si utilizarlo como stand del jurado y comentaristas en un torneo de surf y al terminar ser el podium para anunciar a los ganadores o también podría ser un stand de ventas práctico, transportable y facil de guardar. Práctico y varato.
jueves, 15 de mayo de 2008
Inflable para Quiksilver
La siguiente maqueta que presento, pertenece al tema del inflable, la marca que me tocó fue Quiksilver, reconocida principalmente por sus tablas de surf y moda playera. Me agradó bastante que me haya tocado este tema pues estoy muy relacionado con él. El proyecto me motivó bastante y concluí con la idea de una tabla de surf pero con las mandíbulas de un tiburón. Estas mandíbulas las dibido en dos tipos, la superior que es completa y la inferior que en ambas extremidades solo se proyecta una porción de las mandíbulas haciendo más productivo el inflable pues con este modelo la empresa puede decidir si utilizarlo como stand del jurado y comentaristas en un torneo de surf y al terminar ser el podium para anunciar a los ganadores o también podría ser un stand de ventas práctico, transportable y facil de guardar. Práctico y varato.
martes, 22 de abril de 2008
Tensegrity "La Pirámide del Nuevo Sol"
En lo personal, este es el proyecto más interesante y divertido que hemos tenido. Mi tensegrity lleva el nombre de "La Pirámide del Nuevo Sol" y vendría siendo un proyecto arquitectónico destinado para el 2012, ya que es el año donde según la religión azteca, habrá un nuevo sol y el sol en el que estamos será destruido. Representa una época de cambios drásticos en la vida de todos y por eso pienso que "La Pirámide del Nuevo Sol" tomaría un buen papel en el simbolismo del evento. En mi proyecto, utilicé tubos de metal para caracterizar el cambio a comparación de las pirámides precolombinas hechas de barro, además, el estilo del tensegrity le crea una característica muy moderna por lo que pienso que es perfecta para el concepto. Sería construido en Teotihuacán. En la maqueta cada tubito mide 7 cm, pero en la verdadera construcción medirían 2 metros cada uno, así es, estamos hablando de un proyecto bastante grande.
En la maqueta, el relieve del sitio arqueológico ya fue representado. Cada ancla se localiza en un nivel diferente.
Una vez terminada la maqueta me di cuenta que este proyecto tambien podría ser un stand para Mercedez Benz, pues si se mira como una fotografía aérea, podremos observar la estrella de Mercedez Benz. Si se utilizara el proyecto como una especie de toldo y abajo carros en exposición, en un lugar abierto, daría una impresión bastante elegante. Pienso que sería buena propaganda.
lunes, 21 de abril de 2008
Señalética. Colima. 2
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlg5TK0E9LA7zfBZ9wlSVptUpbLx_tcuAgniwr18OZrg8eUlqNbCgaLrMWIrGr7fiwLYdLLTuJmIggkcGq8HSi4rnQqZnbYKh7zSkKFDswDtCf4D6tOCfCDq8DxP2UxJamZb6lz-3jsGNB/s320/se%C3%B1al%C3%A9tica+colima+final.jpg)
Los colores simbolizan la vida y diversidad de culturas que se encuentran en el antiguo colima precolombino. el fondo rocoso, el barro que fue tan utilizado en estos tiempos prehispánicos y los 6 puntitos entre cada uno de los colores simbolizan a los 6 emperadores mas importantes de su tiempo.
torre de spaguetti
Este proyecto viene siendo el más trabajoso hasta la fecha. Me inspiré en un hexágono con la estrella de David como base. Paso siguiente, fue construir pequeñas pirámides en cada triángulo de base que encontraba. Para completar el piso, se repetía esta base pero se pegaba al revés. Conforme iba avanzando en su construcción, el pegamento iba dejando una “piel” alrededor del spaguetti, creando las formas de copos de nieve por cada piso que se iba formando, por eso el nombre de la torre: “Copos de Nieve”.
cubo aureo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgl0s0g-sPFeacJDhtefz11gzRnp_RbF02M8gVIusa19oznOoTl4PI_UFONwfEIGvcTX5YtFDOV2ClKue1iCt6zGSBcJLE1umUp10WBJNHs2uIPLxZy_0H-JHJqT6plNRK4JujLSVPDJOw/s320/fotomontaje+machu+pichhu+copy.jpg)
En este ejercicio, usando la proporción aurea, dividimos en tres elementos un cubo de 10x10x10. El Corte y pegado del material a utilizar tiene que ser muy preciso pues pequeños errores crean grandes detalles que no son bien apreciables a la vista. La pintura es un factor importante pues le da carácter al cubo. Los colores que utilicé son el amarillo, rojo y naranja, que después de haber escogido mi escenario para el fotomontaje, me topé con la enorme suerte de que en Machu Picchu, los colores de gala para sus estructuras eran éstos mismos. El elemento rojo se convirtió en un stand de información con una pequeña lámpara. El naranja y el amarillo, fueron utilizados con la razón de ser muebles que se adapten al lugar. Estas sillas están sobre los andenes tan característicos de la zona peruana y uno de ellos también sirve como stand para brindar información a los turistas.
martes, 4 de marzo de 2008
3D
Esta actividad consistía en crear una montea de color negra y trazarle una cuadrícula. Gracias a ésta, nos podíamos basar en la dirección de los planos de colores que en mi caso, al juntar los planos forman sólidos. Mi principal propuesta, consiste en tres diferentes sólidos uno en cada plano de la montea pero interactuando con otros planos. Gracias a su posición, podemos observar un ritmo que se crea y un movimiento circular. Lo interesante es que dependiendo de la posición de la montea, las figuras cambian. Para sus colores, utilicé gis pastel óleo, que crean una textura muy agradable en lo personal y que hace resaltar los colores entre el fondo oscuro.
COCODRILO
Usando cuadritos de batería de 5cm x 5cm, se pueden crear diferentes figuras, ya sean orgánicas o inorgánicas. En mi caso, formé una abstracción de un cocodrilo, dotándolo con un diseño que exprese textura, movimiento, contrastes, y voluminidad entre otras cosas. Fue una actividad bastante viciosa y creativa.
lunes, 18 de febrero de 2008
Señalética. George Pompidou
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsnEFu4Ix0Lk6ZPT-I0k4pv0Fj3hXrYA5kOOry3lQZ3z-0s2z8A1vbSyHi5KuZd__L_Y2QMDArX846zrbD8cKZfoEBL15Uo9fn83Cc7sya7xiYLFFMt4DbdDoxbI48i7fKcUvfPOzp3Iem/s320/pompiduo.jpg)
Este es el cartel informativo del Stand que monté para el George Pompidou, que es un centro artístico en París, Francia. Este edificio sirve de teatro, sala de exposiciones, museo, etc. Su diseño es famoso por tener toda la tuvería, escaleras y ductos por el exterior. La obra fue realizada por los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano. El diseño, viene siendo una abstracción del edificio. Reduciéndolo a sus componentes principales, un rectángulo (el exoescqueleto principal), unas líneas en zig-zag (representando las escaleras, rojas por su contraste), el cilindro azul (por sus tuberías atravesadas) y sus divisiones (los rectángulos y las "X", que se encuentran en toda la estructura para dar soporte).
El modelo que construí es un esqueleto abstracto del mismo George Pompidou con los mismos elementos base del diseño presentado anteriormente (ubicado en la parte izquierda de la fotografía, con un marco de alambre y aderido a la base principal por un sólo brazo). La estructura metálica le da el caracter necesario para representar la majestuosidad del edificio. El stand, sinembargo, esta levantado verticalmente, a diferencia del edificio real. Ésto es sólo para darle altura y abstracción. El letrero esta ubicado a una altura que facilita la lectura. Me alegra haber cambiado de proyecto, pues me encanta esta nueva abstracción en representación de este edificio, sus elementos básicos me resultan agradables y armoniosos.
Señalética. Colima.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5z_UpTTnI39VBdY_Hsi1ENZD1YuTs9pYFyaVr0dvbLxc5oqZPRP5z-Y-fLuLIrNAbYofjcRRt0G1ykyEnYivIJ9T43GQTxI35_lYMa3N3BHrcoY9-5_vhiTndJaMbsynAmFNWOKGcygTY/s320/colima+jpg.jpg)
Éstos son los bosetos para lo que sería la base del letrero. Los primeros de arriba, representan una masorca. Al igual que la mayoría de las culturas prehispánicas, su religión les indicaba que el hombre viene del maíz, por eso consideraba que una masorca sería excelente para tenerlo de base. Los otros bosetos, los de la parte inferior, son abstracciones de pirámides por la mitad, y la otra mitad sería un plano inclinado donde se incrustaría el letrrero.
Sin embargo, ninguna de estas propuestas me convencieron lo suficiente o sentía que tuvieran la calidad necesaria.
Abcedario.
Esta actividad consistió en recopilar fotografías de estructuras con forma de letras del abecedario. Después de recorrer la zona metropolitana de Zapopan, logré encontrar las fotografías que me faltaban, entre ellas la letra "C" que se encuentra más arriba.
Una vez encontradas las letras, se imprimieron y pegaron sobre una lámina de showcard negro.
Las letras "C", "I" y "G" fueron las más destacadas por su originalidad y claridad.
viernes, 1 de febrero de 2008
Línea y punto. sentimientos...
En este diseño, expreso por medio de muchas lineas cortas, largas y puntos, la cooperación que existe con el arquitecto y el cliente. Cada mano le pertenece a cada uno, juntos logran moldear la figura en espiral que al principio comenzó cuadrado. El resultado perfecto sólo se pudo haber creado gracias al apoyo de cada mano.
En esta representación de la maestra Karime Grajales Díaz, expreso como su estilo hogareño, protegida de todo caos en el exterior. El símbolo que se encuentra en la parte superior y que está centrada, representa armonía y significa que Karime necesita encontrar este valor dentro de su casa. El fuego representa lo acogedor de su casa ideal y también simboliza su gusto por la cosina. Las rallas al rededor del elemento redondo, simbolizan la protección que Karime necesita dentro de su hogar.