miércoles, 14 de enero de 2009

THE PHONE BOX COLLISION

Dos filas de casetas telefónicas estilo inglés (phone boxes) colisionan una con otra, la fuerza del choque desfasó varios phone boxes e incluso, en el centro, el resultado fue un conjunto enorme y caótico de módulos inquietos, apliados a la fuerza sin haber tenido la oportunidad de poner resistencia. Cuando dos cuerpos colisionan entre si, el resultado es la figura que forma el
exoesqueleto de la banda infinita.

El problema consistía en facilitar la ruta a los usuarios de un aeropuerto, construyendo una banda infinita que llegara desde la terminal A a la terminal B. En el caso del aeropuerto Hearthrow en Londres, la terminal 2 y 3 estaban astante alejadas y el transporte subterranio se veía bastante estresante. Para solucionar este problema se propone la construcción de la banda infinita "Phone box collision".

Siendo un ejercisio de movimiento, lo justifico através del caos. Este movimiento se logra por medio de la graduación entre los módulos, el desorden provocado por el "choque" obliga a la figura a recrear un sentido de movimiento ar recorrerlo. El piso reticulado en ejes diferentes, ayuda aún más para que nada sea recto y estático. Su interior está decorado con un arte dinámico para seguir favoreciendo el sentido de movimiento.

Las características principales de la banda infinita es la calidad de luz que se filtra a travéz de sus ventanales. la sensación de espacios amplios y bien iluminados, ayuda a reducir el estrés tan típico de los aeropuertos. Los cientos de módulos desfasándose cada vez más y más. Todos estos factores caracterizan y proveen una personalidad a la banda infinita.

Los principales materiales para su construcción serían el acero, vidrio, concreto blanco y acrílico rojo.